"'Juego de olvido' de Hideo Kojima: juega demasiado tiempo, pierde habilidades"

May 24,25

El podcast de radio japonés de Hideo Kojima, Koji10, ofrece una visión fascinante de la mente creativa detrás de juegos icónicos como Metal Gear Solid y Death Stranding. En el último episodio, Episodio 17, Kojima profundiza en el uso innovador del pasaje en el tiempo del mundo real en los videojuegos, reflexionando sobre la mecánica que ha empleado en el pasado y revelando nuevas ideas que aún no ha implementado, incluido un concepto que finalmente excluyó de la próxima muerte Stranding 2: On the Beach.

Kojima es conocida por integrar la consola o el reloj interno de la PC en la mecánica de juego. Él hace referencia a dos ejemplos notables de Metal Gear Solid 3: Snake Eater, lanzado en 2004 para la PS2. Para mejorar el aspecto de supervivencia en un entorno de la jungla, los alimentos en el juego se estropearían después de unos días en tiempo real. El consumo de alimentos podridos podría hacer que la serpiente se enfermara severamente, o los jugadores podrían usarlo hábilmente como arma arrojándola a los soldados enemigos.

El elenco de la muerte de 2

Ver 14 imágenes

Otro ejemplo del mismo juego es la icónica batalla contra el francotirador anciano, el final. Kojima señala que si los jugadores esperan una semana en tiempo real antes de cargar su guardado, el final sucumbe a la vejez, lo que resulta en una escena única donde Snake lo encuentra fallecido.

Mirando hacia el futuro, Kojima comparte una idea que consideró para Death Stranding 2, donde la barba de Sam crecería con el tiempo, lo que exige a los jugadores que la afeiten para que lo mantenga bien. Sin embargo, debido a las preocupaciones sobre la imagen de Norman Reedus, esta característica fue desechada. Kojima insinúa que este concepto podría llegar a un proyecto futuro.

Kojima también analiza tres conceptos innovadores de juegos centrados en el paso del tiempo del mundo real. El primero es una simulación de vida en la que los jugadores comienzan como niños y edad en sus 70 u 80 años con el tiempo. A medida que los personajes envejecen, sus habilidades físicas disminuyen, pero su conocimiento y experiencia crecen, impactando las estrategias de juego. Aunque Kojima sugiere con humor que tal juego podría no vender, sus presentadores de podcast expresan un gran interés en experimentar este juego único.

Otro concepto implica crear y fomentar productos como vino o queso, que requieren compromiso a largo plazo del jugador y podrían funcionar como fondo o juego inactivo. Por el contrario, Kojima propone un "juego de olvido" en el que los jugadores deben jugar con frecuencia para evitar que el personaje principal pierda habilidades y recuerdos cruciales. Si se descuida, el personaje eventualmente se inmovilizaría, lo que requiere un compromiso de tiempo significativo de los jugadores.

Con el lanzamiento de la anticipación para el lanzamiento de Death Stranding 2 el 26 de junio, es probable que muchos fanáticos planeen tomarse un tiempo libre para sumergirse en la última creación de Kojima. Para obtener más información sobre el juego, no se pierda nuestra entrevista con Kojima y nuestras impresiones después de jugar durante las primeras 30 horas .

Las noticias más importantes
Más
Copyright © 2024 56y.cc All rights reserved.